Time Odyssey: Colaboración entre Arthur C. Clarke y Stephen Baxter
Esta semana acabé de leer la segunda parte (y última?) de A Time Oddysey.
Time's Eye: La primera parte me gustó bastante: el mundo se rompe en un puzzle de partes, cada una de ellas de un momento histórico diferente.
Sunstorm: Una de las protagonistas de la primera parte es devuelta a su mundo y época (en torno a 2040) para luchar contra una gran tormenta solar, que se descubre que es provocada por una raza alienígena de otro sistema solar.
Ambos libros están escritos desde el rigor científico (lógicamente con las licencias necesarias como ese viaje en el tiempo), y quieren imaginar posibilidades más allá del entendim
iento, como ocurre en 2001, con esa raza de observadores que intenta exterminar la vida en la tierra, y los secuestros temporales de la primera parte. Creo que están escritos de una manera que consiguen una lectura ágil atrapando al lector con sus enigmas.
Hay algún aspecto que me parece menos creíble, como el proyecto de colaboración mundial para salvar el mundo en la segunda parte (en concreto me ha recordado bastante a Contacto, de Carl Sagan).
Como resumen, me han enganchado bastane, aunque no me han parecido especialmente brillantes, teniendo en cuenta sus autores Clarke y Baxter.
Categoría: Literatura

Sunstorm: Una de las protagonistas de la primera parte es devuelta a su mundo y época (en torno a 2040) para luchar contra una gran tormenta solar, que se descubre que es provocada por una raza alienígena de otro sistema solar.
Ambos libros están escritos desde el rigor científico (lógicamente con las licencias necesarias como ese viaje en el tiempo), y quieren imaginar posibilidades más allá del entendim

Hay algún aspecto que me parece menos creíble, como el proyecto de colaboración mundial para salvar el mundo en la segunda parte (en concreto me ha recordado bastante a Contacto, de Carl Sagan).
Como resumen, me han enganchado bastane, aunque no me han parecido especialmente brillantes, teniendo en cuenta sus autores Clarke y Baxter.
Categoría: Literatura