Mostrando entradas con la etiqueta buggy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buggy. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2008

Limpiar los rodamientos de los patines

¿Por qué limpiar los rodamientos?

Con el uso entra suciedad dentro de los patines, lo que provoca ruido y mayor rozamiento, derivando en un peor giro de la rueda. Mojarlos en charcos tampoco ayuda a que vayan mejor. Igualmente para los rodamientos que van en el buggy de cometer.

Regularmente hay que hacer mantenimiento para mejorar su giro y controlar su estado. Finalmente, cuando estén suficientemente estropeados habrá que sustituirlos.

Desmontaje de los rodamientos

Primero hay que desmontar las ruedas de la guía del patín. Como cada rueda tiene su posición en cada patín, es bueno conservar su posición para seguir con el sistema de rotación de las ruedas para conseguir un desgaste igual y constante en todas ellas.

En segundo lugar hay que extraer los dos rodamientos que hay en cada nueva. Normalmente viene con los patines una herramienta en forma de T, en la que una de sus puntas suele estar adaptado para ello. Hay que tener cuidado de no dañar el rodamiento, ya que son delicados.

Apertura del rodamiento

Los rodamientos traen una tapa metálica en uno de los dos laterales (en mi caso en los dos) que hay que desmontar (si es posible, desmontar ambas tapas). Para ello hay que extraer una especie de aro abierto que entra a presión entre la tapa y la carcasa. Está cortado biselado, y sólo uno de los dos lados queda bien para introducir una punta fina, doblarlo hacia adentro (hacia el centro de la tapa) y sacarlo. Se recomienda hacerlo con una aguja o herramienta de punta fina, y tendría en cuenta hacia qué lado queda el bisel bueno para ponerlo en la misma posición durante el montaje.

Limpieza de los rodamientos

Es la parte más fácil: se introducen todas las partes en un disolvente (líquido de limpieza de rodamientos, gasolina, alcohol...) y se deja un rato. Después se sacan, se frotan con un cepillo de dientes y se secan con un trapo.

Engrasado o lubricado

Hay que volver a lubricar el rodamiento, ya que se ha eliminado durante la limpieza. Se puede hacer con aceite para máquinas (gira más suave pero se ensucia y se pierde antes) o con grasa (le cuesta más girar pero requiere menos mantenimiento). En mi caso opté por grasa de litio que introduje dentro del rodamiento en cada una de sus caras.

Montaje

Montar el rodamiento teniendo en cuenta la posición de los aros, limpiarlos de grasa, montar en la rueda limpia sin olvidarse de los separadores, y montar las ruedas en la posición que les corresponda.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Quedada cometera en Muel el 22 y 23 de noviembre de 2008


Este fin de semana nos hemos juntado a rodar en Muel., y hoy domingo he disfrutado como hacía mucho: buena temperatura, sol, viento, la tracción justa con la vela de 2.1 m2 y muy buen ambiente en la campa. También hemos hablado con un concejal del ayuntamiento con el objetivo de que sepan que estamos rodando allí, y para llegar a un acuerdo para organizar alguna actividad con ellos. Por su parte, hemos tenido muy buena recepción y tenemos que preparar una propuesta.

Lo mejor de todo es que el anuncio para que se acercara gente y se viera la campa animada ha surtido mucho más efecto del que me esperaba. Se han acercado tanto de Zaragoza y Calatayud como de Madrid, Vitoria y la costa mediterránea.

martes, 3 de octubre de 2006

Ruedas nuevas para el buggy

Me he comprado ruedas nuevas para el buggy. Las viejas las tenía pinchadas más allá de la reparación, y poner una cámara nueva vale la mitad que ruedas nuevas. Después de haber hablado con bastantes talleres y comparar precio, al final las he comprado en un taller de ruedas que hay en el primer polígono industrial a la derecha de la carretera de Castellón, justo pasada la rotonda del cuarto cinturón.

La clave es comprar ruedas de "carretillo chino de obras". A la hora de comparar entre ruedas de este tipo, también hay que mirar el número de lonas que tiene: cuantas más, más gruesa es la cubierta. Las que he comprado llevan seis lonas en la banda de rodadura, y tres en los laterales. Las que llevaba antes era de cuatro lonas.


Como se puede ver en la foto, se parecen más a un neumático de coche que las ruedas que llevaba antes, pesan muuuucho más, pero tienen más espesor y espero tardar mucho en pinchar.

Me ha costado 22 € cada una. En Calatayud las compraron por 18 €, pero no me compensa irme hasta allí sólo a comprar ruedas.