jueves, 18 de febrero de 2021
Bolso adaptado a la Brompton
Hoy toca adaptar un bolso para poderse fijar en el bloque de equipaje de la Brompton. Aparte de la pieza impresa en 3D he utilizado una tabla de corte pequeña para reforzar el interior del bolso y un par de escuadras para sujetar el fondo del bolso.
Me gusta mucho cómo queda la bolsa en la bici :-)
Publicado por
Mucho Cierzo
el
jueves, febrero 18, 2021
1 comentarios
Etiquetas: Bici, Brompton, DIY, impresión 3D
domingo, 2 de agosto de 2020
Cesta adaptada a la Brompton
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, agosto 02, 2020
0
comentarios
Etiquetas: Bici, Brompton, DIY, impresión 3D
martes, 1 de mayo de 2018
Bolsa adaptada para la Brompton con pieza impresa en 3D

Publicado por
Mucho Cierzo
el
martes, mayo 01, 2018
0
comentarios
Etiquetas: Bici, brico, Brompton, impresión 3D
domingo, 29 de enero de 2017
Cambios en mi Brompton: sillín Brooks Cambium C17 y luz trasera Lupine Rotlicht

Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, enero 29, 2017
0
comentarios
domingo, 20 de marzo de 2016
Bolsa casera para la Brompton
Conclusiones
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, marzo 20, 2016
0
comentarios
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Cinco años de ciclista urbano con la Brompton




Publicado por
Mucho Cierzo
el
miércoles, noviembre 26, 2014
0
comentarios
domingo, 4 de noviembre de 2012
Foco led de 1w para la Brompton

Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, noviembre 04, 2012
0
comentarios
martes, 25 de octubre de 2011
Dos años de ciclista urbano con mi Brompton


Publicado por
Mucho Cierzo
el
martes, octubre 25, 2011
2
comentarios
martes, 26 de abril de 2011
Sustituir manetas de freno y puños en la Brompton

Manetas Odyssey: He optado por el modelo corto. Hay que asegurarse que la abrazadera que las sujeta al manillar no interfiere con el cambio, aunque me da la impresión que valdrán casi todas las manetas de BMX.
Puños Ergon,

Sustitución de las manetas
Lo pri

Es necesario cortar con unos alicates los terminales de la sirga en los frenos delanteros y traseros. Después soltar la tuerca que sujeta los cables.
Hecho esto, hay que aflojar la brida que sujeta los frenos al manillar soltando el tornillo que hay en el interior de la maneta mediante una llave allen. En este momento ya se pueden retirar ambas manetas con su cable de freno.
Ahora se puede optar por mantener las fundas de los cables o sustituirlas por otras de igual dimensión. En mi caso, además he tenido que sustituir el terminador del lado del freno de la funda porque era de diámetro ligeramente mayor que el alojamiento en las nuevas manetas.
Como el cable antiguo se quedaba corto, se introduce el nuevo cable en las fundas y manetas. Se posicionan y fijan las manetas al manillar con una llave allen, y se corta con unos alicates el exceso de cable en la parte del freno. Ahora hay que sujetar y tensionar el cable al freno mediante la tuerca, y sólo queda poner con los alicates unos nuevos terminadores al cable.

Con paciencia, sacar los puños viejos (jeringuilla y agua o alcohol). Plantear los nuevos y cortar el exceso (en mi caso tuve que quitar con una sierra alrededor de 3 cm). Recuerdo que es mejor medir dos veces y cortar una que al revés.
Montar el puño, posicionar el cuerno para evitar que interfiera lo menos posible en el plegado de la bici y apretar el cierre del puño para dejarlo fijo.
Conclusión
Publicado por
Mucho Cierzo
el
martes, abril 26, 2011
2
comentarios
lunes, 20 de diciembre de 2010
Bicis por Europa






Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, diciembre 20, 2010
0
comentarios
domingo, 19 de diciembre de 2010
Cambiar el plato en la Brompton: de 50 a 54 dientes

Primero: no sé de bicis ni de mecánica; además prácticamente toda la información que he leído ha sido del foro en inglés, así que es posible que cometa errores en tecnicismos.
Mi Brompton es una de 3 marchas de 2009, cadena de 98 eslabones, plato de 50 dientes y piñón de 13.
Por qué cambio el plato
Zaragoza es una ciudad con una leve pendiente originada por el cruce del Ebro por mitad de la ciudad. En el desplazamiento más largo que hago, de ida "bajo" hasta el rio, y de vuelta "subo" hasta casa. Cuando circulo por la calzada, especialmente cuando voy bajando, echo de menos tener una marcha más en mi Brompton de 3 velocidades, que me permita ir más rápido cuando la circulación es fluida.
Según pude investigar, la única manera de incrementar la transmisión de la bici es sustituyendo el plato con el que viene por el mayor que tiene Brompton, que es de 54 dientes. Brompton no tiene piñones traseros más pequeños de 13 dientes, que es el que monta mi bici.
Subir de 50 a 54 dientes es desplazar un 8% hacia arriba todas las marchas, que están muy espaciadas entre ellas por el cambio interno Sturmey Archer (-25%, 0%, +33%). Un 15% sería una diferencia estándar entre marchas en una bici de propósito general.
Opciones de Brompton
Platos:
44 dientes (-12%), 46 dientes (-8%), 50 dientes (0%) y 54 dientes (+8%). Valen para todas las cadenas.
Hay que tener en cuenta que hay una configuración de Brompton con cambio de desviador que ya monta el plato de 54 dientes (con piñón de 16 dientes), por lo que todo esto no es aplicable a ella.
Cadenas:
Hay dos tipos de cadenas; lógicamente hay que comprar la correspondiente al tipo del cambio de marcha de la bici ya que al poner un plato más grande es necesario añadir eslabones a la cadena. Si fuera bajar el tamaño del plato, no sería necesaria ya que habría que retirar eslabones en lugar de añadirlos.
1 y 3 velocidades: cadena de 1/2" x 1/8"
2 y 6 velocidades (con desviador): cadena de 1/2" x 3/32"
Para saber cuántos eslabones hay que poner (o quitar, en su caso), basta con fijarse cómo está el tensor originariamente, y hacer que quede igual una vez que se ha cambiado el plato y se han ajustado los eslabones.
Material:
- Llave plana para montar y desmontar el pedal.
- Llave de tubo para quitar la tuerca del conjunto plato-biela.
- Extractor de bielas tipo cuadradillo (5€)
- Tronchacadenas (3€)
- Plato Brompton de 54 dientes (74€)
- Cadena Brompton 1/2"x1/8" (14€ 100 eslabones)

Con la bici en posición de aparcamiento, con un destornillador pequeño quitar el embellecedor (tapón de plástico negro) sobre el eje, haciendo palanca en la muesca dispuesta a tal efecto.
Con una llave de tubo, retirar el tornillo que asegura el pedal.
Ahora

Y el s

Conclusiones:

Me ha merecido la pena: he conseguido ganar notablemente en velocidad en tercera, tal como quería, y no echo de menos una primera marcha más corta; aunque salir en primera se nota un poco más duro, se olvida al segundo día. Antes arrancaba y subía (casi siempre) hasta tercera, y ahora ruedo en segunda cuando voy a velocidad moderada.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, diciembre 19, 2010
13
comentarios
miércoles, 27 de octubre de 2010
Un año de ciclista urbano con mi Brompton

Respecto al comportamiento, intento roda

De momento, apenas

Como contratiempos en

Y como cumple de la bici, le he cambiado el plato de 50 a 54 dientes para correr un pelín más. Próximamente, reportaje al respecto.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
miércoles, octubre 27, 2010
4
comentarios
domingo, 10 de enero de 2010
Tres meses usando mi bicicleta plegable Brompton

La verdad es que soy parte de del éxito de bizizaragoza, donde me he convencido que se puede ir en bicicleta por la ciudad, que es posible circular por las calzadas, y que es el medio más rápido (y divertido) de desplazarse.
Por otro lado, también he entrado en uno de sus objetivos: fomentar el uso de la bici particular. Los días que voy a nadar me interesa bajar rápido para aprovechar el tiempo. Las bicis de este servicio son una muy buena alternativa, pero la realidad es que en según que horas y lugares hay bastantes problemas para encontrarlas o para aparcarlas. El último día que no encontré bici hasta la tercera estación, después de nadar me fui directo a Recicleta a comprarme una bici plegable.
Las bicicletas Brompton
Se trata de un desarrollo del ingeniero inglés

El modelo que compré es el básico: cambio interno de 3 velocidades perfectamente adaptado para rodar por la ciudad, tanto despacio por la acera como deprisa en la calzada, guardabarros y manillar M.
Gracias a la debilidad de la libra ofertan este modelo por 820€. A eso hay que sumarle la práctica bolsa C-Bag de 130€ que puede encajarse inteligentemente a la parte frontal del chásis.
Conclusione

Tras unos tres meses de uso estoy supercontento con los resultados: por un lado llego enseguida a los sitios, y por otro disfruto mucho los desplazamientos.
Voy tan contento con la bici que la uso para ir y volver al trabajo todos los días, aunque no tenga necesidad de reducir el tiempo de desplazamiento como cuando bajo a nadar.
La bicicleta va muy bien:
- El plegado y desplegado es muy rápido, yo diría que unos 15 segundos.
- Plegada cabe en cualquier sitio, como debajo de la mesa de trabajo o entre dos sillas en clase.
- Llevo una bolsa de transporte plegada debajo del sillín que para meterla y transportarla colgada del hombro. De esta manera se puede entrar en cualquier sitio evitando así miradas curiosas o prohibiciones como en el AVE.
- No es recomendable dejarla atada en los parkings de bicis por la posibilidad de robo, pero este modelo pesa unos 13 Kg con lo que no es demasiado problema transportarla plegada (o en su bolsa), o subir con ella un par de pisos.
- Al ser pequeña y ligera se puede ir sin problemas entre los peatones y pasar por sitios estrechos. Al llevar ruedas de 16" no recomiendan subir o bajar bordillos.
- Las tres marchas me son más que suficientes para rodar por una ciudad como Zaragoza.
Mantenimiento Brompton: blog de un par de zaragozanos al respecto.
Brompton Talk: grupo de discusión de Yahoo en inglés sobre las Bropton.
Bromdinium: blog de un londinense sobre la ciudad y las Brompton.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, enero 10, 2010
4
comentarios