domingo, 19 de agosto de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
Dos pelis sobre el fin de la civilización


Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, abril 09, 2012
0
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, cine, terror
miércoles, 29 de febrero de 2012
Series de televisión basadas en cuentos


Publicado por
Mucho Cierzo
el
miércoles, febrero 29, 2012
0
comentarios
Etiquetas: televisión, terror
viernes, 19 de agosto de 2011
Trilogía de la Apocalipsis Z, de Manel Loureiro (2007-2011)

Lo más gracioso es que transcurre en España, en lugares conocidos con sociedad, cultura, política y personajes que nos son totalmente familiares y ayuda a identificarse con el protagonista. Como digo, con mayor o menor fortuna el escritor consigue crear un ritmo que engancha al lector. Me parece muy valiente que aparentemente haya cerrado la trilogía con el tercer libro, buscando una solución para mí muy acertada a la pandemia zombie.
Lo que menos me ha gustado es el estilo de escritura, especialmente en el primer volumen, que mejora notablemente en el segundo y tercero desarrollando un par de historias que va desarrollando a la vez, o algún truco para dar más trasfondo a los personajes. También en el primer libro se cae a menudo en situaciones repetitivas que van restando interés a la historia, o algún error en algún aspecto técnico que consigue restar credibilidad dudando del resto de cuestiones que no conoces a fondo.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
viernes, agosto 19, 2011
0
comentarios
Etiquetas: literatura, terror, zombis
lunes, 28 de marzo de 2011
Los zombies lo invaden todo!!!

En el episodio 07x15 "Bombshells" de House, en un sueño el doctor se ve obligado a liquidar a todo su equipo zombificado (lentos) con su bastón-escopeta.
Y en la muy recomendable serie Community, en el episodio 02x06 "Epidemology", Chevy Chase contagia a todos los de la fiesta de halloween conviertiéndolos en zombies lentos.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, marzo 28, 2011
2
comentarios
jueves, 8 de julio de 2010
Being Human (UK 2009- ...)

Se apunta a la moda de los dramas sobrenaturales: un hombre-lobo, un vampiro y una fantasma comparten piso e intentan apoyarse para superar tanto su día a día como los problemas derivados de sus condiciones: controlar el cambio a lobo, superar la adicción a la sangre, o comprender por qué no ha ido al más allá.
Echo de menos que la serie no sea norteamericana, porque si bien la idea parece buena, falta espectacularidad en cuanto a poderes de los seres y las peleas entre ellos. También me parece que la serie pierde ritmo en algunos momentos y los episodios de una hora tienden a hacerse en ocasiones algo largos.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
jueves, julio 08, 2010
0
comentarios
Etiquetas: series, televisión, terror
jueves, 11 de marzo de 2010
Pandorum (2009)

La primera nave terrestre, gigantesca, como un arca de Noé, se dirige hacia una nueva Tierra. Las sondas allí enviadas han confirmado que el planeta es plenamente habitable, por lo que se va a establecer una colonia.
Los dos protagonistas se despiertan de su sueño criogénico encontrándose que algo no funciona bien. No sólo la nave tiene serios problemas técnicos, sino que extrañas criaturas la han invadido.
La película comienza enfocada a la ciencia ficción, presentando la nave y el habitáculo de los protagonistas. Tras unas escenas de más bien suspense o terror, evoluciona hacia acción de persecuciones y escapadas. Cuando parece que no va a salir de ahí, al final da un giro completamente inesperado que he encontrado magnífico.
Siendo que la película me ha parecido fantástica, resulta que no ha funcionado bien en las taquillas y parece que no van a hacer la trilogía planeada.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
jueves, marzo 11, 2010
0
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, cine, terror
viernes, 20 de noviembre de 2009
Dead Set (UK, 2008), los zombies llegan a Gran Hermano

Se trata de una serie británica muy fácil de ver al estar constituida por cinco capítulos (el primero doble) de algo más de veinte minutos.
Realmente no añade nuevo al género, pero es entretenida.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
viernes, noviembre 20, 2009
0
comentarios
Etiquetas: series, televisión, terror, zombis
martes, 25 de agosto de 2009
Déjame entrar (2008)

Un buen dia se hace muy amigo de su nueva vecina, de su misma edad, quien se descubre que es una vampira a quien ayuda un adulto para deshacerse de los cadáveres o conseguir la sangre de víctimas que él asesina.
Además, todo se complica con la aparicion de un cadáver y de testigos que han visto a la niña atacar.
Realmente no se trata de una película de vampiros, sino que es un buen drama sobre la complicada vida del chico en la que su amistad con la vampira es sólo el último de sus problemas.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
martes, agosto 25, 2009
0
comentarios
lunes, 24 de agosto de 2009
Lesbian Vampire Killers (2009)

Es inevitable compararla con Zombie Strippers, pero la inglesa me ha parecido más aceptable por el tono de comedia, y por el acento inglés que siempre me resulta más gracioso al oído.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, agosto 24, 2009
0
comentarios
domingo, 16 de agosto de 2009
The Walking Dead, por Robert Kirkman (2003 - actualidad)

El protagonista es un policía que cae en coma tras ser tiroteado estando de servicio. Cuando despierta, ¡la apocalipsis zombie ya ha ocurrido!. Consigue reunirse con su familia, que ha sobrevivido, y comienzan sus peripecias mientras se van juntando con otros supervivientes en busca de un lugar seguro donde vivir.
El drama no viene tanto por los ataques zombies (aunque los personajes son diezmados por esta causa), sino por las luchas con otros grupos de supervivientes: el hombre es su peor enemigo.
Aunque por el momento no se llega a des

Eso sí, los zombies están hambrientos de carne humana, y sólo mueren tras un buen traumatismo craneal.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, agosto 16, 2009
0
comentarios
Etiquetas: comic, lector ebooks, terror, zombis
domingo, 31 de mayo de 2009
Zombie Strippers (2008)

Lo mejor es que el protagonista es Robert Englund (Freddy Krueger de Pesadilla en Elm Street o Willie el lagarto bueno de V), aunque el gancho lo pone Jenna Jameson, conocida estrella del cine porno.
La peli tiene grandes altibajos: comienza

Se mezclan alguna buena escena de gore, con otras muy obvias generadas con ayuda infográfica.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, mayo 31, 2009
1 comentarios
domingo, 17 de mayo de 2009
Dead Snow (2009)
Tras todo lo que está ocurriendo desde hace unas pocas semanas con la gripe porcina, de nuevo me pregunto cómo llegará a la extinción nuestra civilización:
- apocalipsis vírica?
- apocalipsis informática-robótica (recordemos Terminator o la clásica Westworld "Almas de metal")?
- o apocalipsis zombie (para mí la más probable)?

Todo esto destaca fuertemente contra los impresionantes paísajes nevados en mitad de la naturaleza más bella y dura.
Vamos, que a cambio de hacer oreja con la lengua vikinga, frescura (por la nieve y por la exótica producción noruega) y diversión en el género.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, mayo 17, 2009
0
comentarios
domingo, 15 de febrero de 2009
Tan muertos como yo; vida después de la muerte (2oo9)

La historia no tiene nada de especial, y parece como un capítulo largo en el cual se han tomado la licencia de cambiar alguna limitación de la mitología que seguían en la serie. Sigue además con el tono melancólico de la protagonista que se lamenta de no haberse llevado mejor en vida con su familia, y su poco ilusionante forma de abordar el día a día.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, febrero 15, 2009
3
comentarios
Etiquetas: cine, series, televisión, terror
sábado, 27 de diciembre de 2008
Preparación para el futuro apocalipsis zombi

Cuando aparezcan, la población estará dividida en una minoría consciente del problema y que se ha preparado para ese momento, y una gran mayoría que no estará preparada y sucumbirá sin ofrecer resistencia. En cualquier caso, la continuidad de la raza humana estará condenada porque es muy improbable que los supervivientes que se atrincheren aislándose del resto del mundo consigan desarollar a tiempo una vacuna. Así que todos estamos condenados...

El segundo material es el comic e

Mientras tanto, esta tarde de convalecencia la estoy pasando viendo Resident Evil. Degeneration (2008) quinta película de la franquicia y primera hecha por ordenador, con una bonita escena de masacre zombie en un aeropuerto.
La otra peli que voy a aprovechar a ver es Dance of the Dead (2008), película de serie B en la que los zombies se van a hacer de las suyas en la fiesta de graduación de unos teenagers yankis.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
sábado, diciembre 27, 2008
2
comentarios
lunes, 27 de octubre de 2008
True Blood (2007)

La serie cuenta la historia de una joven camarera capaz de leer la mente de los que le rodean. Transcurre en un pueblecito algo aislado, donde llega el primer vampiro con el que los locales tienen contacto. El nombre hace referencia a la sangre artificial que éstos beben.
Mientras tanto, hay una serie de asesinatos que apuntan tanto hacia su hermano como hacia relaciones sexuales entre humanos y vampiros.
Está basada en la serie de novelas de Sookie Stackhouse (la camarera protagonista), de la escritoria norteamericana Charlaine Harris, quien escribe principalmente poemas, crimen y horror.
Ya llevan emitidos media docena de episodios, y no acabo de sacar una conclusión muy clara de si es buena o no. Me parece bien el ambiente pueblerino y algo triste y paupérrimo en el que viven los personajes, así como el transcurso de la investigación de los asesinatos. El ritmo, por contra, me parece algo lento, supongo porque en la serie van desarrollando la vida personal de los personajes principales. Tampoco sé si los aderezos sexuales aportan algo positivo a la serie o es un mal recurso para atraer la atención de los seguidores.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, octubre 27, 2008
2
comentarios
Etiquetas: series, televisión, terror, vampiros
lunes, 6 de octubre de 2008
La trilogía del cubo: Cube (1997), Cube 2: Hypercube (2002), y Cube Zero (2004)

Como suele ser habitual, la primera es la que realmente merece la pena por su novedad: un grupo de personas despiertan en un cubo con una escotilla en cada una de sus paredes. Para intentar salir, deben ir pasando de cubo en cubo, evadiendo las trampas mortales que hay en la mayoría de ellos. Muy divertida: acción, misterio y gore.
Los enigmas son muchos: ¿Cómo funciona el cubo? ¿Quién lo ha hecho? ¿Por qué están allí? ¿Existe una salida? La mayoría se resuelven, pero hay algunas que quedan pendientes, dejando un sabor misterioso al acabar la película.
La segunda película se ambienta más adelante en el futuro con un cubo cuántico entre diversas realidades alternativas. Por último, la tercera película vuelve a una versión del experimento anterior a la primera película.
La producción es canadiense, y por lo menos en la primera película de presupuesto ajustado, con sólo un escenario que es uno de los cubos que mediante iluminación lo van reutilizando de escena en escena.
Resumiendo, la primera película de verdad vale la pena, y las otras parecen más un intento de seguir haciendo caja.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
lunes, octubre 06, 2008
3
comentarios
Etiquetas: ciencia ficción, cine, terror
miércoles, 7 de mayo de 2008
El Orfanato (2008)
Otra película de miedos española.
Bien hecha, pero sin nada original: casa antigua, niños que dan miedo, niños que desaparecen, muertos que viven y vivos que están muertos.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
miércoles, mayo 07, 2008
0
comentarios
domingo, 27 de abril de 2008
Rec (2007)

Sobre todo al comienzo, me pareció que tenía pinta de serie española de televisión, en la que los actores se exceden un poco sobreactuando (duda: ¿en las serie americanas también lo hacen, pero yo no me doy cuenta????), muy al estilo del Proyecto de las Brujas de Blair, todo una novedad y éxito de público en su día.
Después se anima con ataques, heridos, muertos, y muertos vivientes.
La historia cuenta cómo dos reporteros de televisión, que están haciendo un reportaje de los bomberos, se ven encerrados en un edificio que las autoridades ponen en cuarentena por una extraña enfermedad contagiosa. Resulta que convierte a las personas en muertos vivientes, deseosos de devorar carne humana. Incluso se atrevieron con un buen final, que desde luego no es a lo Disney.
Desde luego, estamos de enhorabuena porque el género de los zombies está de moda. Coincide que este fine he visto Planet Terror, de Robert Rodriguez, y también va de zombies y mucho gore.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, abril 27, 2008
2
comentarios
domingo, 30 de marzo de 2008
Rosario + Vampiro (2008)

Cuenta la historia de un chico que no consigue entrar en ningún instituto. Al final es admitido en un internado que se revela como un instituto para monstruos, donde los humanos no pueden asistir. Allí se lo liga una chica que resulta ser un vampiro adicta a su sangre. En cada capítulo tienen problema con algún alumno, acabando en una pelea entre el monstruo-alumno, y la transformación en vampiro de su novia.
A pesar de la temática adolescente, como se puede ver en la foto de la porta del manga, está bastante subidito de tono, incluso rallando lo enfermizo con una niña que está enamorada del prota.
Por lo demás, son capítulos cortos de unos veinte minutos, lo justo para desconectar un rato, entreteniéndose con lo que me está pareciendo es una historieta sin pretensiones.
Publicado por
Mucho Cierzo
el
domingo, marzo 30, 2008
0
comentarios
Etiquetas: anime, televisión, terror, vampiros