Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Arrow (2012)

Mezcla entre Robinson Crusoe y Batman, esta nueva serie de televisión adaptada del comic de DC Flecha Verde está teniendo éxito en EEUU, tanto en crítica como en audiencia.

El argumento se mueve en dos líneas: el naufragio del protagonista en una remota isla llena de peligros donde aprende técnicas de lucha y supervivencia, y su regreso a la civilización para vengar a los magnates que han conseguido su riqueza a costa de aprovecharse de los débiles.

La serie me está resultando bastante entretenida, desvelando poco a poco los misterios en la isla, las traiciones e intrigas dentro de la acaudalada familia del protagonista, y su venganza personal contra los ricos corruptos.

domingo, 16 de agosto de 2009

The Walking Dead, por Robert Kirkman (2003 - actualidad)

En estos días de vacaciones he aprovechado para "devorar" toda el material publicado de este cómic estadounidense, que tenía preparado desde hace un tiempo, y la verdad es que me ha gustado muchísimo.

Se trata de una publicación mensual, que comenzó en 2003 y que en el momento de escribir esta entrada lleva publicados 60 ejemplares. El formato es en blanco y negro y tamaño bolsillo, lo que es perfecto para leer en mi lector de libros digitales Sony PRS-505. Quiero añadir que el dibujo me ha parecido muy bueno.

El protagonista es un policía que cae en coma tras ser tiroteado estando de servicio. Cuando despierta, ¡la apocalipsis zombie ya ha ocurrido!. Consigue reunirse con su familia, que ha sobrevivido, y comienzan sus peripecias mientras se van juntando con otros supervivientes en busca de un lugar seguro donde vivir.

El drama no viene tanto por los ataques zombies (aunque los personajes son diezmados por esta causa), sino por las luchas con otros grupos de supervivientes: el hombre es su peor enemigo.

Aunque por el momento no se llega a desvelar el origen o la causa de la infección zombie, los personajes descubren que el mordisco de un zombie es tan infeccioso que si no es tratado, causará irremediablemente la muerte. En realidad, el mordisco no es el motivo de transformación en uno de ellos, sino que todos los humanos han sido contagiados por el virus zombie y que se todos ellos se transformarán tras morir, sea por un mordisco o por cualquier otra causa.

Eso sí, los zombies están hambrientos de carne humana, y sólo mueren tras un buen traumatismo craneal.

domingo, 8 de febrero de 2009

Batman vs Predator (2008)

El regalo de cumpleaños de mis amigos, estupendamente elegido ;) fue Batman Vs Predator, editado por Planeta Agostini en 2008. Es una recopilacion de tres miniseries publicadas entre el 93 y 98. Cada una está realizada por diferentes guionistas y dibujantes, por lo que las tres son diferentes por su estilo y técnica de dibujo, así como por la forma de narrar cada historia.

Teniendo en cuenta que casi no he leido comic ameriano, ambos protagonistas fueron en su día referencias cinematográficas para mí, con Batman de Tim Burton (1989) o las dos primeras películas de Depredador (1987 y 1990).

Respecto al cruce de criaturas, los editoress explican que decidieron abordar estas historias partiendo de la base que quedarían integradas en el universo de Batman.

El otro popular cruce, en este ccaso entre Depredador y Alien, ya sale en la segunda película de Depredador en la que sale un cráneo de Alien como trofeo en la nave de Depredador, y que comenzó con un comic en 1992. Además, no puedo dejar de nombrar los entretenidos juegos para PC de Aliens Vs Predator (1999 y 2001).