Mostrando entradas con la etiqueta lector ebooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lector ebooks. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Kindle Paperwhite 2

Tras cinco años de fiel servicio de mi viejo Sony PRS-505, este verano murió
tristemente al romperse la pantalla, probablemente al intentar encajar en el maletero la mochila en la que lo llevaba.

La verdad es que me pasó en un momento oportuno, ya que esperé haciendo caso a los rumores, y un par de meses después han puesto a la venta la nueva versión del Kindle Paperwhite. 

Si bien de acuerdo a artículos que revisan ambas versiones apenas hay cambios entre los dos modelos de Paperwhite (principalmente más contraste, sistema de iluminación mejorado, y nuevo software), sí que hay una diferencia más que notable entre el viejo Sony y esta última generación de lectores de libros electrónicos: mucho mejor contraste con un texto más oscuro y un fondo más blanco, sistema de iluminación efectivo y muy práctico, menor tamaño del aparato (en parte por carecer de controles físicos), mayor rapidez en la actualización de la pantalla, buenas funcionalidades para la conexión wifi, y un control táctil y sistema de menús realmente cómodo.

Aunque había grandes expectativas con la tinta digital en color, que en estos momentos ni está bien resuelta ni ha llegado al gran consumidor, y que estos cinco años en cualquier otra tecnología (ordenadores, móviles, dispositivos ...) ha supuesto una evolución muchísimo más importante que en la de los lectores de libros electrónicos, y que el viejo Sony seguía cumpliendo de manera más que suficiente su cometido, es cierto que el nuevo producto mejora sustancialmente al anterior por menos de la mitad de lo que me costó el primero.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Lector de libros electrónico de Asus

Mmm, no sé cuánto de esto es un globo sondo y cuanto es de verdad, pero ayer se publicó que Asus quiere sacar un lector digital de libros, a precio más asequible y con notables diferencias con los productos actualmente.

Están hablando de un dispositivo de dos pantallas a color, que se abriría como un libro, y tendría alguna (o las dos) táctil. Como usuario convencido de uno de los modelos de Sony, no sé que aportan dos pantallas, a parte de peso y más problemas de rotura.

Se están planteando dos modelos, uno básico y otro más completo. Por otro lado, se comenta que (supongo que el básico) estaría en torno a los 180€, lo que (ahora) es un buen precio.

De acuerdo a Asus, es probable que incorpore webcam, altavoces y micrófono para poder hacer llamadas por Skype, donde una de las dos pantallas se usaría como teclado, lo que finalmente lo convertiría en un ordenador con tecnología e-link (supongo que esto estaría en el modelo avanzado).

Hilo de Slashdot (inglés)
Hilo en Barrapunto (castellano)

domingo, 16 de agosto de 2009

The Walking Dead, por Robert Kirkman (2003 - actualidad)

En estos días de vacaciones he aprovechado para "devorar" toda el material publicado de este cómic estadounidense, que tenía preparado desde hace un tiempo, y la verdad es que me ha gustado muchísimo.

Se trata de una publicación mensual, que comenzó en 2003 y que en el momento de escribir esta entrada lleva publicados 60 ejemplares. El formato es en blanco y negro y tamaño bolsillo, lo que es perfecto para leer en mi lector de libros digitales Sony PRS-505. Quiero añadir que el dibujo me ha parecido muy bueno.

El protagonista es un policía que cae en coma tras ser tiroteado estando de servicio. Cuando despierta, ¡la apocalipsis zombie ya ha ocurrido!. Consigue reunirse con su familia, que ha sobrevivido, y comienzan sus peripecias mientras se van juntando con otros supervivientes en busca de un lugar seguro donde vivir.

El drama no viene tanto por los ataques zombies (aunque los personajes son diezmados por esta causa), sino por las luchas con otros grupos de supervivientes: el hombre es su peor enemigo.

Aunque por el momento no se llega a desvelar el origen o la causa de la infección zombie, los personajes descubren que el mordisco de un zombie es tan infeccioso que si no es tratado, causará irremediablemente la muerte. En realidad, el mordisco no es el motivo de transformación en uno de ellos, sino que todos los humanos han sido contagiados por el virus zombie y que se todos ellos se transformarán tras morir, sea por un mordisco o por cualquier otra causa.

Eso sí, los zombies están hambrientos de carne humana, y sólo mueren tras un buen traumatismo craneal.

miércoles, 23 de enero de 2008

Readius, lector de ebooks con pantalla plegable

El Readius, de Polymer Vision, ya fue noticia hace tiempo. Se destacaba su diseño compacto gracias a la pantalla de tinta electrónica enrollable. Ahora vuelve a ser noticia, ya que la compañía holandesa espera su comercialización en unos meses.

Al igual que el Kindle de Amazon, no se trata de un dispositivo sencillo y barato (que es lo que yo querría), sino que en este caso parece que se trata de un teléfono móvil al que le añaden una pantalla grande para permitir la lectura cómoda de libros. Supongo que el fabricante, o quizás el proveedor del servicio telefónico, controlaran (venderán) los contenidos descargables tal como ha hecho Amazon.

Creo que los lectores de libros electrónicos acabarán por tener su hueco en el mercado, y ahora estamos asistiendo a la aparición de los primeros dispositivos. Éste en concreto me parece muy interesante, pero creo que no se adapta a mis necesidades por precio (aunque todavía no se sabe cuál sera), por tener una pantalla todavía pequeña (comparada con un libro de bolsillo), y por ser en realidad un teléfono con pantalla grande (prefiero tener por separado un teléfono pequeño, y un buen lector de libros electrónicos).

jueves, 22 de noviembre de 2007

Amazon Kindle

Amazon acaba de poner a la venta el Kindle, que creo que es el primer lector de libros electrónicos que se pone a la venta y que tiene visos de que pueda funcionar comercialmente. ¿Es el comienzo de la "crisis de la industria editorial", como ya ha pasado con la musical?



Básicamente tiene una pantalla no táctil en blanco y negro de tinta electrónica que, al no tener retroiluminación, se debe iluminar desde el exterior al igual que cualquier documento en papel. Esto permite un uso cómodo comparado con leer en un monitor de ordenador o pda. La pantalla es de 6", con una resolución de 800x600 y 4 niveles de gris.

Dispone de memoria interna ampliable mediante tarjetas flash, y conexión inalámbrica para transferir archivos desde un ordenador. Como innovación, tiene conexión 3G, de que permite que los contenidos (como libros que se compran en Amazon pro unos 10$) se descarguen al Kindle desde cualquier sitio y sin costes para el usuario.

Como inconvenientes, veo el precio (400€) y una fuerte vinculación a los servicios que ofrece Amazon. Me quedan dudas sobre si se puede utilizar para ver cualquier archivo, como la montonada de libros escaneados que hay ya en internet, normalmente en formato pdf.