Pandora, la nueva consola portátil de código abierto

El concepto de este dispositivo es de desarrollar una platarforma basada en software libre y que pueda correr emuladores de Playstation, Amiga, Nintendo, Atari, Commodore... Como características, lleva un micro de 600 MHz, 256 MB de Flash, 2 ranuras SDHC, 128 MB de RAM, Wifi, Bluetooth, teclado QWERTY, controles de consola, batería para unas diez horas de uso normal, aceleración 3D, pantalla táctil de 4.3" y 800x480. Corre una versión adaptada de Debian, aunque ya hay videos corriendo xubuntu.

Ventajas:
Me gustan los gadgets electrónicos, perder tiempo en mantener mis "máquinas", es muy ligera y parece que la batería durará mucho, aunque fuera un paso atrás pareciendo que vuelvo a la PDA, sería en realidad un paso hacia un ordenador más portable que el EEE., aunque renunciando a potencia y tamaño... En definitiva, a ver si conservo la calama y me lo vuelvo a plantear para la segunda remesa que se espera para comienzos de 2008.
- Más pequeña y ligera que el Asus EEE PC.
- Es un ordenador con teclado (para usarlo como una consola portátil), por lo que podrá llevar todo el software que se puede llevar en un portátil.
- Está muy orientada al mundo de la emulación de máquinas antiguas. Habrá que ver si se desarrollan juegos modernos que exploten todas sus posibilidades.
- Me parece que es otro de ejemplo de "la tecnología como un fin en sí misma, y no como un medio". De todas formas, me gusta esa filosofía.
Me gustan los gadgets electrónicos, perder tiempo en mantener mis "máquinas", es muy ligera y parece que la batería durará mucho, aunque fuera un paso atrás pareciendo que vuelvo a la PDA, sería en realidad un paso hacia un ordenador más portable que el EEE., aunque renunciando a potencia y tamaño... En definitiva, a ver si conservo la calama y me lo vuelvo a plantear para la segunda remesa que se espera para comienzos de 2008.
2 comentarios:
Espero que conserves la calma.......
Publicar un comentario